En días recientes, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria dio cuenta de que ingresó para su estudio por esa dependencia la solicitud para trato de emergencia del anteproyecto de Norma Oficial Mexicana de Emergencia: NOM-EM-005-ASEA-2017, por la que se establecen los criteriospara clasificar a los Residuos de Manejo Especial del Sector Hidrocarburos y para determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo.
No olvidemos que en 2014 (Diario Oficial de la Federación del 31 de octubre de 2014) se había publicado una reforma al reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, para establecer que los residuos relacionados con las actividades del sector de los hidrocarburos eran de competencia federal, y que aquellos clasificados como peligrosos estarían sujetos a lo que para ello dispone el reglamento mientras que los de manejo especial quedarían sujetos a las disposiciones emitidas para ese efecto por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
El anteproyecto presentado hace unos días incluye el listado de los residuos de manejo especial, así como los elementos y procedimientos para la formulación de los Planes de Manejo de Residuos Peligrosos y de Manejo Especial del Sector Hidrocarburos. Independientemente de las valoraciones que los expertos en materia de residuos que se derivan de las actividades del sector de los hidrocarburos, este proyecto constituye un avance importante en la regulación de las actividades del sector energético. Se trata sin duda de una actividad, que luego de la reforma de 2013 está llamada a presentar un desarrollo importante debido a la participación de nuevos agentes del sector privado y ello vuelve necesario que se establezcan disposiciones claras respecto a cómo clasificar esos residuos y qué se debe hacer con ellos para evitar o al menos minimizar las afectaciones ambientales y a la población.
De ser publicada, con esta norma de emergencia y si bien, solo tendría una vigencia de seis meses debido a su carácter de norma de “emergencia”, se estarían definiendo criterios de clasificación que permitan determinar cuáles de los residuos que se generan en actividades relacionadas con el sector de los hidrocarburos son de manejo especial y entonces quedan sujetos a planes de manejo, y además de dichos criterios, se contaría con un listado de residuos y procedimientos para la elaboración de los planes de manejo tanto de los residuos peligrosos y como los de manejo especial en ese sector. Esperamos entonces ver en unos días la publicación de esta norma.
Deja una respuesta